MIDDLEWARE
3.1.- SISTEMAS OPERATIVOS PARA DISPOSITIVOS LIGEROS
Actualmente se pueden encontrar diversos sistemas operativos destinados para
dispositivos móviles, a continuación se describirán uno a uno las características
principales de cada uno de ellos, así como las posibilidades de poder programar
aplicaciones para dichos sistemas.
Symbian : Este software nació en parte gracias al desarrollo de Psion, que junto a fabricantes de este tipo de terminales como son Nokia, Ericsson y Motorola
formaron este joint venture en el año 1998. Aunque en la actualidad la mayoría
de los activos pertenecen a Nokia.
Symbian empezó con su primera release en el año 1998 y estaba basado
en el sistema EPOC hasta la actualidad cuya última versión lanzada que
corresponde a la 9.5 en Marzo de 2007.
Windows Mobile:Su origen se remonta a las agendas electrónicas denominadas Pocket PC, aunque luego se adaptó ante la mejora de prestaciones de los teléfonos. Su diseño proviene de Microsoft y representa la evolución de la primera plataforma conocida que fue Windows CE.
Con el desarrollo de este sistema operativo, Microsoft busca un sistema
operativo móvil capaz de asegurar flexibilidad, productividad y usabilidad.
Estos tres objetivos se alcanzan haciéndolo semejante en cuanto a interfaz se
refiere, a un Windows normal y corriente que se ejecuta en cualquier PC, pero
el diseño de este caso en particular, se ha llevado a cabo teniendo en cuenta las
necesidades del terminal. De tal forma, que los sistemas desarrollados, suelen
ser modulares para facilitar al fabricante el acoplamiento de dicho sistema a las
necesidades del hardware de su dispositivo.
iPhone: En Junio de 2007, Apple lanzó su ansiado teléfono. El teléfono inteligente de Apple ha sido revolucionario principalmente
porque incorpora un completo sistema operativo. El iPhone OS, nombre del
sistema operativo del iPhone, del iPod Touch y del reciente iPad, ha concitado
mucha atención gracias a su sistema patentado de manejo mediante una
pantalla multitáctil que no requiere de ningún lápiz óptico. La usabilidad y su
atractivo diseño se contraponen a carencias como que no reproduzca vídeos en
flash (excepto si se libera e instala alguna aplicación específica), la
imposibilidad de que las aplicaciones trabajen en un segundo plano simultáneo,
a diferencia de lo que ocurre en las demás plataformas, y a configuraciones más
restrictivas, que restan libertad al usuario.
BlackBerry: es el sistema operativo de los móviles del mismo nombre fabricados
por RIM. Gran parte de sus modelos se han concebido para uso empresarial y
para exprimir su teclado completo, aunque el software también soporta en la
actualidad las pantallas táctiles La BlackBerry es una seria oportunidad de unir
el mundo de los negocios con las necesidades personales.
Si bien BlackBerry no aporta una interfaz bonita, su sistema operativo
sigue siendo el tradicional BlackBerry OS desarrollado por RIM. Un sistema con
interesantes cualidades multitarea, que el sistema operativo hace sello de
identidad de él mismo, puesto que se puede ejecutar aplicaciones de mensajería
instantánea de fondo, mientras navegamos por Internet o redactamos un correo
electrónico.
dispositivos móviles, a continuación se describirán uno a uno las características
principales de cada uno de ellos, así como las posibilidades de poder programar
aplicaciones para dichos sistemas.
Symbian : Este software nació en parte gracias al desarrollo de Psion, que junto a fabricantes de este tipo de terminales como son Nokia, Ericsson y Motorola
formaron este joint venture en el año 1998. Aunque en la actualidad la mayoría
de los activos pertenecen a Nokia.
Symbian empezó con su primera release en el año 1998 y estaba basado
en el sistema EPOC hasta la actualidad cuya última versión lanzada que
corresponde a la 9.5 en Marzo de 2007.
Con el desarrollo de este sistema operativo, Microsoft busca un sistema
operativo móvil capaz de asegurar flexibilidad, productividad y usabilidad.
Estos tres objetivos se alcanzan haciéndolo semejante en cuanto a interfaz se
refiere, a un Windows normal y corriente que se ejecuta en cualquier PC, pero
el diseño de este caso en particular, se ha llevado a cabo teniendo en cuenta las
necesidades del terminal. De tal forma, que los sistemas desarrollados, suelen
ser modulares para facilitar al fabricante el acoplamiento de dicho sistema a las
necesidades del hardware de su dispositivo.
iPhone: En Junio de 2007, Apple lanzó su ansiado teléfono. El teléfono inteligente de Apple ha sido revolucionario principalmente
porque incorpora un completo sistema operativo. El iPhone OS, nombre del
sistema operativo del iPhone, del iPod Touch y del reciente iPad, ha concitado
mucha atención gracias a su sistema patentado de manejo mediante una
pantalla multitáctil que no requiere de ningún lápiz óptico. La usabilidad y su
atractivo diseño se contraponen a carencias como que no reproduzca vídeos en
flash (excepto si se libera e instala alguna aplicación específica), la
imposibilidad de que las aplicaciones trabajen en un segundo plano simultáneo,
a diferencia de lo que ocurre en las demás plataformas, y a configuraciones más
restrictivas, que restan libertad al usuario.
BlackBerry: es el sistema operativo de los móviles del mismo nombre fabricados
por RIM. Gran parte de sus modelos se han concebido para uso empresarial y
para exprimir su teclado completo, aunque el software también soporta en la
actualidad las pantallas táctiles La BlackBerry es una seria oportunidad de unir
el mundo de los negocios con las necesidades personales.
Si bien BlackBerry no aporta una interfaz bonita, su sistema operativo
sigue siendo el tradicional BlackBerry OS desarrollado por RIM. Un sistema con
interesantes cualidades multitarea, que el sistema operativo hace sello de
identidad de él mismo, puesto que se puede ejecutar aplicaciones de mensajería
instantánea de fondo, mientras navegamos por Internet o redactamos un correo
electrónico.
Android: Es un sistema operativo que impulsó Google y ahora promueve
la Open Handset Alliance (con fabricantes como HTC, Samsung, LG o Motorola
además de la propia Google). Ha sido uno de los últimos en llegar a este
segmento, pero ha irrumpido con fuerza en varios terminales avanzados, como
los de HTC. Constituye una pila de software pensada para teléfonos móviles y
que incluye tanto un sistema operativo, un middleware y diversas aplicaciones
de usuario.
3.2.- APLICACIONES
Los servicios de middleware proporcionan un conjunto más funcional de la API s para permitir una aplicación a:
Middleware ofrece algunas ventajas únicas tecnológicas para los negocios y la industria. Por ejemplo, los sistemas tradicionales de bases de datos suelen ser desplegados en entornos cerrados, donde los usuarios acceden al sistema sólo a través de una red restringida o intranet (por ejemplo, red interna de una empresa). Con el crecimiento de la World Wide Web, los usuarios pueden acceder a prácticamente cualquier base de datos para las que tengan derechos de acceso adecuados desde cualquier parte del mundo. Middleware aborda el problema de diferentes niveles de interoperabilidad entre las estructuras de base de datos diferente. Middleware facilita el acceso a la herencia de un sistema de gestión de bases de datos (DBMS) o aplicaciones a través de un servidor web, sin tener en cuenta las características específicas de base de datos.
Las empresas frecuentemente utilizan las aplicaciones de middleware para vincular la información de bases de datos de sus departamentos, tales como nóminas, ventas y contabilidad, o bases de datos alojadas en múltiples localizaciones geográficas.En el mercado de la salud que es altamente competitivo, los laboratorios hacen un amplio uso de aplicaciones de middleware para minería de datos ysistema informático del laboratorio (LIS), y para combinar los sistemas de información durante fusiones de hospitales. Los Middleware ayudan a reducir la brecha entre LISs separados en una red de salud recién formado a raíz de una compra del hospital.
Los desarrolladores de redes inalámbricas pueden utilizar middleware para afrontar los retos asociados a los de sensores inalámbricos de red (WSN), o tecnologías WSN. La implementación de una aplicación de middleware permite WSN [[Los analistas Middleware |] desarrolladores]. Para integrar los sistemas operativos y hardware con la amplia variedad de aplicaciones diferentes que están disponibles actualmente.
Los middleware pueden ayudar a los desarrolladores de software a no tener que escribir APIs para todos los programas de control, que actúa como una interfaz de programación independiente para sus aplicaciones. Para la Internet del Futuro, el funcionamiento de la red a través del monitoreo de tráfico en escenarios multi-dominio, utilizando herramientas de mediación (middleware) es una poderosa ayuda, ya que permiten operadores, investigadores y [proveedores de servicios] para supervisar Calidad de servicio y analizar los eventuales fracasos en servicio de telecomunicaciones.
Por último, el comercio electrónico utiliza middleware para ayudar en el manejo de transacciones rápidas y seguras a través de muchos tipos diferentes de entornos informáticos.En resumen, el middleware se ha convertido en un elemento crítico en una amplia gama de industrias, gracias a su capacidad de reunir los recursos a través de diferentes redes o plataformas de computación.
En 2004 los miembros de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), han realizado un estudio de Middleware con respecto a la integración de sistemas en entornos de difusión. Se trataba de sistema de expertos en ingeniería de diseño de 10 principales cadenas europeas, se trabajó durante un período de 12 meses para entender el efecto de productos, principalmente de software, basado en técnicas de producción de medios de comunicación y el diseño del sistema de radiodifusión. Los informes resultantes 3300S Tecnología 3300 y Tech fueron publicados y están disponibles gratuitamente desde el sitio web de la UER.
la Open Handset Alliance (con fabricantes como HTC, Samsung, LG o Motorola
además de la propia Google). Ha sido uno de los últimos en llegar a este
segmento, pero ha irrumpido con fuerza en varios terminales avanzados, como
los de HTC. Constituye una pila de software pensada para teléfonos móviles y
que incluye tanto un sistema operativo, un middleware y diversas aplicaciones
de usuario.
3.2.- APLICACIONES
Los servicios de middleware proporcionan un conjunto más funcional de la API s para permitir una aplicación a:
- Localizar claramente a través de la red, proporcionando así una interacción con otro servicio o aplicación
- Los datos filtrados para que sean utilizables en un ambiente público a través de anonymization process para la protección de la privacidad(por ejemplo)
- Ser independiente del servicio de red
- Ser fiable y siempre disponible
- Añadir los atributos complementarios como semántica en comparación con el sistema operativo y servicios de red.
Middleware ofrece algunas ventajas únicas tecnológicas para los negocios y la industria. Por ejemplo, los sistemas tradicionales de bases de datos suelen ser desplegados en entornos cerrados, donde los usuarios acceden al sistema sólo a través de una red restringida o intranet (por ejemplo, red interna de una empresa). Con el crecimiento de la World Wide Web, los usuarios pueden acceder a prácticamente cualquier base de datos para las que tengan derechos de acceso adecuados desde cualquier parte del mundo. Middleware aborda el problema de diferentes niveles de interoperabilidad entre las estructuras de base de datos diferente. Middleware facilita el acceso a la herencia de un sistema de gestión de bases de datos (DBMS) o aplicaciones a través de un servidor web, sin tener en cuenta las características específicas de base de datos.
Las empresas frecuentemente utilizan las aplicaciones de middleware para vincular la información de bases de datos de sus departamentos, tales como nóminas, ventas y contabilidad, o bases de datos alojadas en múltiples localizaciones geográficas.En el mercado de la salud que es altamente competitivo, los laboratorios hacen un amplio uso de aplicaciones de middleware para minería de datos ysistema informático del laboratorio (LIS), y para combinar los sistemas de información durante fusiones de hospitales. Los Middleware ayudan a reducir la brecha entre LISs separados en una red de salud recién formado a raíz de una compra del hospital.
Los desarrolladores de redes inalámbricas pueden utilizar middleware para afrontar los retos asociados a los de sensores inalámbricos de red (WSN), o tecnologías WSN. La implementación de una aplicación de middleware permite WSN [[Los analistas Middleware |] desarrolladores]. Para integrar los sistemas operativos y hardware con la amplia variedad de aplicaciones diferentes que están disponibles actualmente.
Los middleware pueden ayudar a los desarrolladores de software a no tener que escribir APIs para todos los programas de control, que actúa como una interfaz de programación independiente para sus aplicaciones. Para la Internet del Futuro, el funcionamiento de la red a través del monitoreo de tráfico en escenarios multi-dominio, utilizando herramientas de mediación (middleware) es una poderosa ayuda, ya que permiten operadores, investigadores y [proveedores de servicios] para supervisar Calidad de servicio y analizar los eventuales fracasos en servicio de telecomunicaciones.
Por último, el comercio electrónico utiliza middleware para ayudar en el manejo de transacciones rápidas y seguras a través de muchos tipos diferentes de entornos informáticos.En resumen, el middleware se ha convertido en un elemento crítico en una amplia gama de industrias, gracias a su capacidad de reunir los recursos a través de diferentes redes o plataformas de computación.
En 2004 los miembros de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), han realizado un estudio de Middleware con respecto a la integración de sistemas en entornos de difusión. Se trataba de sistema de expertos en ingeniería de diseño de 10 principales cadenas europeas, se trabajó durante un período de 12 meses para entender el efecto de productos, principalmente de software, basado en técnicas de producción de medios de comunicación y el diseño del sistema de radiodifusión. Los informes resultantes 3300S Tecnología 3300 y Tech fueron publicados y están disponibles gratuitamente desde el sitio web de la UER.
No hay comentarios:
Publicar un comentario